La Recreación de la Realidad:
«Los Siete Ensayos»
(Séptima Parte)
Jorge Oshiro
La unidad de
la economía peruana
Contra la
teoría que afirmaba la tesis de la formación del Perú de dos realidades
diferentes, una serrana arcaica y feudal, y la otra, costeña, moderna aunque
todavía incipiente, Mariátegui defendía la tesis de la unidad de la economía
peruana a pesar de sus diferentes formas de producción existentes a lo largo y
ancho del país.[1]
1.
La primera forma es
la más antigua en el territorio nacional, es la economía comunista
primitiva. Contra todos los avatares de los siglos de explotación y casi
exterminio, esta forma de producción subsistió, a pesar de todas las
limitaciones y cambios que tuvo que sufrir en todos esos años. Mariátegui
escribe:
"La
convivencia de comunidad y latifundio en el Perú está pues, perfectamente
explicada...La comunidad sobrevivía, pero dentro de un régimen de servidumbre".
2.
La segunda forma de
producción es la producción feudal y semifeudal. Es decir todas las
características del sistema de producción y todo el sistema de relación humana
de producción es típicamente feudal.
Pero los
latifundios en el Perú del siglo XX, a pesar de su relativa independencia
jurídica y política, (el terrateniente era la máxima autoridad judicial y
política de su región), económicamente fue completamente dependiente del
capital extranjero y de la alianza con la oligarquía que tenía a mano el
aparato estatal. Esta alianza no era puramente formal si se tiene en cuenta las
olas de levantamientos e insurrecciones campesinas que sacudieron todo el campo
peruano por esos años. Frecuentemente estos levantamientos eran tan fuertes que
el terrateniente era incapaz de controlar por si solo las fuerzas subversivas,
como fue el caso de Rumi Maqui en Puno.
3.
La tercera forma de
producción, y la dominante era el capitalismo, a pesar de su evidente debilidad
y la poca aptitud de los pseudos capitanes de la industria criolla. En esta
perspectiva Mariátegui nos va a dar unos puntos centrales de este desarrollo en
el primer ensayo:
·
La aparición de la
industria moderna. El establecimiento de fábricas, usinas, transportes, etc que
transforman, sobre todo, la vida de la costa peruana. La consecuencia de este
desarrollo es la formación de un proletariado industrial con creciente y
natural tendencia a adoptar un ideario clasista.
·
La función del
capital financiero. El surgimiento de bancos nacionales que financian diversas
empresas industriales y comerciales, enfeudados a los intereses del capital
extranjero y de la gran propiedad agraria.
·
El acortamiento de
las distancias y el aumento del tráfico entre el Perú y los Estados Unidos y
Europa, a consecuencia de la apertura del canal de Panamá que acelera el
proceso de incorporación del Perú en la civilización occidental.
·
El crecimiento de
la influencia de los Estados Unidos y la postergación del poder inglés, lo que
significaba la intensificación de la inversión extranjera en el Perú.
·
El desarrollo de
una clase capitalista, dentro de la cual cesa de prevalecer como antes la
antigua aristocracia. La propiedad agraria conserva su potencia; pero declina
la de los apellidos virreinales. Se constata, dice nuestro autor, el
robustecimiento de la burguesía de bancos nacionales que financian diversas
empresas industriales y comerciales, enfeudados a los intereses del capital
extranjero y de la gran propiedad agraria.
A pesar de
la debilidad del capitalismo criollo la tendencia era la creciente importancia
del capital, no tanto por las virtudes de la burguesía peruana, sino más bien
por el peso de la influencia exterior, sobre todo del dólar americano.
En los años veinte pasaba lo que cien años atrás había
ocurrido: la independencia (política) peruana no era resultado de los esfuerzos
conjuntos de las fuerzas vivas de la sociedad peruana, acaudillada por una
vigorosa burguesía, porque esta no existía.
De la misma manera gracias al impulso exterior, esta
vez económica, a fuerza de integrar al Perú cada vez más intensamente dentro
del mercado mundial, comenzaba a robustecerse un sector de la burguesía criolla
que se preparaba muy lentamente para tomar la dirección económica nacional.
La alianza
campesino-obrera
"La solución del problema del indio tiene que ser
una solución social. Sus realizadores deben ser los propios indios".
Esta tesis
que encontramos al final del «Segundo Ensayo» es fundamental en la estrategia
revolucionaria de Mariátegui, pero también es expresión fiel de su pensamiento
filósofico sobre el hombre.
En las luchas campesinas entre 1919 y 1930 apareció
dentro del movimiento campesino una tendencia que se llamaba a sí misma
milenarista. Era una tendencia que luchaba por el retorno al imperio de los
Incas, al Tawantinsuyo. Un texto, atribuído a uno de sus líderes, Carlos
Condorena ilustra esta tendencia:
"Sólo nosotros tenemos derecho a vivir en las
tierras de nuestros antepasados, aprovechar de los frutos de nuestro altiplano,
los mistis no tienen derecho alguno a seguir robando y explotando nuestro
trabajo. Botarlos de nuestra tierra es nuestra tarea; debemos organizar un
ejército con todos nosotros y reconquistar nuestras tierras, matar a los
principales (los blancos,JO) y volver a implantar nuestra antigua forma de
vivir Inca".
El
pensamiento de Mariátegui, su visión de la historia como su concepción del
hombre y de la cultura contradice la posición milenarista. Su rechazo del
fascismo de Mussolini no descansaba solamente en el autoritarismo desenfrenado
de los fascios y los métodos brutales de que hacían uso, que no se detenían ni
aún frente a crimen.
La condena de Mariátegui se basa sobre todo en la
ilusión ahistórica en la cual descansaba este movimiento, que quería
restablecer en toda su pureza un sistema medieval corporativista. En el prólogo
a un libro de E. Reyna sobre la insurrección campesina de Atusparia, dice
Mariátegui, que el movimiento tuvo una doctrina que le dio no el mismo
conductor de la revuelta, Atusparia, sino un periodista, Montestruque:
"El caudillaje de Atusparia y la misión histórica
que Montestruque le asignó, ubican el movimiento en la serie de tentativas de
filiación aristocrática y racista en que se destaca, próxima a la
independencia, el movimiento de Tupac Amaru".
Para
Mariátegui eran estos movimientos
"Insurrecciones encabezadas por curacas, por
descendientes de la antigua nobleza indígena, por caudillos incapaces de dar a
un movimiento de masas otro programa que una extemporánea o imposible
restauración. Supérstite de una clase disuelta y vencida, los herederos de la
antigua aristocracia india, no podía acometer con éxito la empresa de una
revolución".
Mariátegui
no solamente se distanciaba así, claramente del milenarismo, sino además que lo
condenaba como un movimiento de filiación aristocrática y racista. De la misma
manera que él negaba toda validez histórica al pasadismo colonialista que hacía
comenzar la realidad peruana con la conquista, con la misma fuerza va a
condenar todo tipo de restauración de realidades ya disueltas y vencidas.
El análisis de clase, llevado aquí con agudeza, le
descubre y nos descubre el carácter inoperante de todos estos movimientos que
están condenados al fracaso. La solidaridad de Mariátegui con el movimiento
indígena fue siempre profunda y consecuente. Pero su conciencia crítica le
impedía avalar toda tendencia falsa dentro de la lucha de los indios. Era
evidente para él que ese no era el camino correcto. Carlos Condorena tenía la
visión de la realidad muy parecida a aquella del soldado del batallón Sassari,
que llegó a Turín a combatir a los señores que hacen huelga.
No era ni es la utópica (en el sentido negativo de la
expresión) restauración del Imperio incaico el adecuado camino que debía
realizar la masa indígena para su liberación. Tampoco era su aristocracia
vencida la que iba a dirigir esa masa por ese largo y difícil camino hacia su
autonomía:
"Toca al socialismo esta empresa. La doctrina
socialista es la única que puede dar un sentido moderno, constructivo a la
causa indígena, que situada en su verdadero terreno social y económico, y
elevada al plano de una política creadora y realista cuenta para la realización
de esta empresa con la voluntad y la disciplina de una clase que hace hoy su
aparición en nuestro proceso histórico: el proletariado" (Subr.JO).
Para
Mariátegui era la alianza campesino-obrera el eje de este proceso de liberación.
La burguesía
era incapaz de asumir esta tarea;
·
por un lado, por su
vinculación con la clase terrateniente, porque ella es la prolongación de ésta;
y
·
por otro lado por
su carácter dependiente frente al imperialismo extranjero. En este sentido escribe
Mariátegui:
"Congruentemente con mi posición ideológica, yo
pienso que la hora de ensayar en el Perú el método liberal, la fórmula
individualista, ha pasado ya".
Y luego
agrega:
"Dejando aparte las razones doctrinales,
considero fundamentalmente este factor incontestable y concreto que da un
carácter peculiar a nuestro problema agrario: la supervivencia de la
comunidad y de elementos de socialismo práctico en la agriculta y la vida
indígena". (Subr.JO).
El primer
pasaje coincide con el comienzo del ensayo de Gramsci sobre «La Cuestión
Meridional» cuando escribe:
"No hay que buscar la regeneración económica y
política de los campesinos en una división de las tierras incultas o mal
cultivadas".
Es decir
para él también la hora de la solución liberal había pasado. Mariátegui
encontraba aún otro elemento distintivo del campesinado: la sobrevivencia de la
comunidad y de elementos de socialismo práctico en la agricultura y la vida
indígena.
En la comunidad no solamente encontraba él elementos
de socialismo práctico, como era el trabajo comunitario y colectivo, la
ausencia de la propiedad privada (parcial o total), el espíritu de solidaridad
del campesino para con los otros. Encontraba también una ideología, el
animismo, la religiosidad espontánea que nos habla Mariátegui en su VII Ensayo.
En una
palabra, su mundo mítico.
1.
Los indios
constituían el problema primario de la realidad peruana.
2.
Pero al mismo
tiempo su cultura constituía la materia sustancial del nuevo Perú, porque ella
traía consigo el mito, es decir, una visión de la Naturaleza donde la belleza y
la poesía formaban su propia sustancia, pues el mito es propiamente poesía.
Waldo Frank
había enseñado muchas cosas a Mariátegui y una de las más importante se encontraba
expresada en el capítulo IV de su «Our America»: «The Land of Buried Cultures».
En ella nos muestra que la verdadera sustancia del mito americano no podía
encontrarse fuera de esas culturas ocultas, que la revolución tenía que re-descubrir el Mito
para construir la nueva realidad.
La comunidad andina, con todas sus limitaciones era
para Mariátegui uno de los pilares para la creación de ese socialismo que no
podía ser calco ni copias, pues ya se encontraba en nuestra misma realidad,
pero oculta, porque en el Perú como en los Estados Unidos existía The Land of
Buried cultures, es decir el país de las culturas escondidas, ocultas.
La otra base del socialismo peruano no podía será otra
que las fábricas y sus obreros. Porque allí se crearía el nuevo colectivismo.
Notas finales.
El
pensamiento de Mariátegui se caracteriza por su unidad orgánica. Todos sus
elementos son solidarios y unos se expresan a través de los otros; en este
sentido se complementan y se profundizan, y no pocas veces se oponen
dialécticamente, es decir uno es la superación del otro, pero conservando
aspectos de lo superado. Y esto no podía ser de otra manera pues este
pensamiento en su totalidad fue expresión de una vida en su lucha permanente
contra la muerte.
El pesimismo y decadentismo inicial de Juan Croniqueur
era la primera expresión de este conflicto como lo hemos expresado al comienzo
de nuestro análisis.
Desde allí en adelante será su vida y por lo
tanto su pensamiento un perenne esfuerzo de superación de este estado inicial,
desde el período 1917-1918 al descubrir que su drama no era puramente una
cuestión personal, sino todo lo contrario, fundamentalmente social e histórica.
Fue descubriendo cada vez con más claridad que la
lucha contra la muerte era al mismo tiempo una lucha contra la soledad y el
aislamiento y todas las significaciones morales y psicológicas que ellas traían
consigo:
"Mi mayor anhelo actual es que esta enfermedad
que ha interrumpido mi vida, no sea bastante fuerte para desviarla ni
debilitarla. Que no deje en mí ninguna huella moral. Que no deposite en mi
pensamiento ni en mi corazón ningún germen de amargura ni de desesperanza"
escribía
Mariátegui a sus colegas de «Claridad» en setiembre de 1924 y que ya hemos
citado arriba. Fue descubriendo desde aquella época que la única salida válida
y coherente a sus conflictos era su compromiso revolucionario con las
multitudes.
Que se entienda bien: este compromiso revolucionario
no era ninguna fuga del apremiante problema de la muerte. La muerte, como
problema filosófico, no era para él ninguna cuestión metafísica en el sentido
de ahistórico y por encima de la cuestión social. Para él, en última instancia,
no era ella sino una cuestión profunda de relación entre los hombres frente a
la vida. La muerte no era una entidad abstracta sino que se expresaba muy
concretamente en los sentimientos morales de los hombres:
"Es indispensable para mí que mi palabra conserve
el mismo acento optimista de antes. Quiero defenderme de toda influencia
triste, de toda sugestión melancólica",
escribía en
la misma carta citada. Y para combatir eficazmente esta muerte continúa
diciendo:
“...siento más que nunca necesidad de nuestra fe común”.
Pero la
muerte no se reducía a expresarse en determinados estados morales subjetivos.
La muerte se concretizaba en las relaciones humanas en una infinidad de formas.
Así escribía Mariátegui: “Luis Alberto Sánchez y yo hemos constatado
recientemente que uno de los ingredientes, tanto espirituales como formales, de
nuestra literatura y nuestra vida es la melancolía”.
El revolucionario peruano constataba que el costeño,
el limeño era triste, gris; no sabía de la verdadera alegría ni de la verdadera
tristeza: “¡Qué vieja, qué cansada, parece esta joven tierra sudamericana...!”
exclamaba en otro pasaje de «Peruanicemos al Perú».
La melancolía, la hipocondria peruanas eran formas de
la muerte que correspondían al pasadismo reinante y esto a su vez a todo un sistema
social-económico que se centraba en la explotación económica-social del indio y
de todas las clases subalternas y la represión cultural del sector mayoritario
del país que constituía también el sector indígena campesino.
Esta identificación entre el drama personal y el
problema nacional no era un azar. Mariátegui pertenecía por su origen a dos
culturas existente en su país. Su identificación con los indios ya venía
determinada por dos hechos consustanciales: la madre india, abandonada y
ultrajada por el padre español, de origen aristocrático; y la enfermedad,
producto de la pobreza y de la injusticia social, que lo identificaba con los
millones de niños con la misma suerte en esta parte del mundo.
Todo el problema personal causada por la ausencia y el
desconocimiento del padre, de ilustre nombre en la capital peruana,
intensificaba aún más los conflictos anteriores, pues ahondaba fuertemente el
conflicto de la propia identidad.
Esta tensión interior que causa la oscuridad de la
identidad propia la vemos expresada en este pasaje ya citado anteriormente:
"Partimos al extranjero en busca no del secreto
de los otros sino en busca del secreto de nosotros mismos",
escribe
Mariátegui refiriéndose a A. Spelucín al final de los «Siete Ensayos». Y la
última frase que cierra todo el libro está escrito también en este
sentido:
“Por los caminos universales, ecuménicos, que tanto se
nos reprochan, nos vamos acercando cada vez a nosotros mismos”.
La búsqueda
del Absoluto mariateguiano[2]
no es otra cosa que esta búsqueda spinoziana del nosotros mismos que es la
misma búsqueda gramsciana como se aprecia desde su primer gran artículo,
«Socialismo e Cultura».
Y de la misma manera que en Gramsci esta
búsqueda del revolucionario peruano es colectiva, de allí que hable en plural:
"nos vamos acercando a nosotros mismo" y no "me voy acercando a
mi mismo". Esta última fórmula de Mariátegui encierra la llave de
comprensión de todo el libro, y con él de toda la obra. Romper y quebrar el círculo
inicial (colonialismo), partiendo al extranjero (cosmopolitismo) para acercarse
a sí mismo (indigenismo), tal era el itinerario mariateguiano y al mismo tiempo
el camino señalado para la búsqueda de la identidad cultural (ser sí mismo) del
pueblo peruano. Apoyarse en la cultura universal para llegar a sí mismo
El encuentro consigo mismo tenía que pasar
necesariamente por un rodeo por Europa: "He hecho en Europa mi mejor
aprendizaje. Y creo que no hay salvación para Indo-América sin la ciencia y el
pensamiento europeo u occidentales". No era sorprendente pues que la gran
parte de las reflexiones mariateguianas estuviera dedicada a la Cultura
occidental, a las que hemos, siguiendo a nuestro autor, dedicado también la
mayor parte de nuestra investigación. Para Mariátegui la literatura peruana, y
con ella la conciencia cultural peruana en general, no ha entrado aún a su
tercera y definitiva etapa: Nuestra literatura ha entrado en su período de
cosmopolitismo. Esto ratifica su intensa preocupación por la cultura
occidental.
La categoría central del primera período creativo de
Mariátegui después de su retorno al Perú es el tema de la multitud. Ya hemos
visto como este tema, descubierto antes de su viaje fue profundizado en las
conferencias sobre «La Historia de la Crisis Mundial» y en «Escena
Contemporánea».
Los conocimientos ganados en este período deben ser
tenidos en cuenta en la comprensión de los problemas planteados en los Siete
Ensayos. A manera de ilustración tomemos un ejemplo. Para Mariátegui el
concepto de 'Multitud' no se reducía a ser un término cuantitativo. Para él,
como hemos desarrollado ampliamente, las masas no eran un conglomerado amorfo
de individuos. El había descubierto el aspecto cualitativo de las multitudes:
el lugar privilegiado del sentimiento de comunidad adleriano o mancomunidad
para expresarlo en la misma expresión mariateguiana.
Esta categoría la encontramos mencionada en los «Siete
Ensayos» en dos lugares sociales privilegiados: en las fábricas (que
desarrollará Mariátegui particularmente en «Defensa del Marxismo» y sobre
todo en las comunidades campesinas.
El futuro del socialismo en el Perú para Mariátegui no
podía concebirse sin este elemento milenario en la historia del Perú. Era en
estas comunidades campesinas donde se desarrolló, desde el origen, este
sentimiento de comunidad o mancomunidad buscada por Mariátegui como célula
fundamental de la organización humana. En este sentido los «Siete Ensayos»
significan la concretización de las reflexiones iniciadas y desarrolladas
ampliamente en las dos primeras obras citadas.
Los conocimientos ganados a través del análisis de la
significación de la Naturaleza en el pensamiento mariateguiano, sobre todo en
su artículo «El paisaje italiano» deben ser permanente telón de fondo de la
posición del revolucionario en relación a este tema del Indio y su relación a
la tierra.
Otro tema de gran importancia para la adecuada
comprensión de los «Siete Ensayos» son las reflexiones mariateguianas alrededor
del «Nacionalismo e Internacionalismo». La estrategia revolucionaria de
Mariátegui basada en la alianza obrero-campesina toca las reflexiones sobre el
nacionalismo y el internacionalismo iniciada en «La Historia de la Crisis
Mundial» y proseguida en «Alma Matinal», de la misma manera que sus reflexiones
filosóficas sobre «La ciudad y el campo».
Mucho menos se podría comprender adecuadamente a
nuestro autor de los «Siete Ensayos» sin sus consideraciones fundamentales
sobre el Mito y la Religión ya desarrolladas en los capítulos anteriores.
Que sean suficientes estas consideraciones para
mostrar que los «Siete Ensayos de Interpretación de la realidad peruana» son un
momento dentro de la creación teórica de Mariátegui. Un momento capital,
indudablemente, pero sin embargo un momento de una totalidad que lo abarca y lo
envuelve y que solamente podrán ser comprendidos adecuadamente dentro de este
contexto de unidad orgánica creativa de Mariátegui que incluye también la obra
juvenil.
Esta unidad orgánica de la creación teórica
mariateguiana tiene aún otro momento importante: «La Defensa del Marxismo» que
trataremos en el siguiente Ensayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.