El Surgimiento de Una
Economía Capitalista de Subsistencia en el Perú
Jan Lust
Resumen:
La economía peruana depende, para su
crecimiento, de la exportación de sus recursos minerales. Esta dependencia se
deriva del rol del país en la división internacional del trabajo y se expresa
en su estructura de exportación, estructura económica y estructura empresarial.
La dependencia del Perú de sus recursos minerales, una estructura económica que
se compone principalmente de sectores no transables y una estructura
empresarial dominada por las microempresas, hace que el progreso económico
duradero sea muy difícil. Argumentamos que, si bien la economía peruana está
dividida en una economía avanzada y una economía capitalista de subsistencia,
el país no es una economía dual en la que dos sub-economías están económica y
socialmente separadas entre sí y tienen modos de operación estructuralmente
diferentes. La economía capitalista de subsistencia se caracteriza por bajos
niveles de productividad y se expresa en una remuneración cercana o igual al
nivel del salario mínimo. Esta característica estructural de la economía
peruana impide la implementación exitosa de un proceso que haría al país menos
dependiente de sus recursos naturales y el inicio de un camino de desarrollo
basado en una mayor producción de valor agregado.
Palabras clave: Perú, economía capitalista de
subsistencia, economía avanzada, microempresas, división internacional de
trabajo.
Introducción
La economía peruana depende, para su
crecimiento, de la exportación de sus recursos minerales. Esta dependencia se
deriva del rol del país en la división internacional del trabajo y está
claramente demostrada en su estructura de exportación. El principal sector
económico del país son los servicios no transables. La contribución del sector
manufacturero al Producto Bruto Interno (PBI) es limitada.
La mayoría absoluta
de las empresas peruanas son microempresas. Su contribución a la producción
nacional total es pequeña.1 En 2007, por ejemplo, los datos revelan
que las microempresas produjeron el 5,9% de la producción total en el país. Las
empresas medianas y grandes produjeron el 85,3% de la producción total. La
participación de las micro y pequeñas empresas en la producción de valor
agregado fue 15,1% (INEI 2008). En
2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú
(INEI), se esperaba que la participación de las microempresas en las ventas
anuales totales fuera del 5,6%.2 La contribución de las
microempresas al valor total de las exportaciones es insignificante. En 2014,
el 60,8% de todas las empresas exportadoras eran microempresas.3 Su
contribución al valor total de las exportaciones fue 0,6%.4
La dependencia del
país de sus recursos minerales, una estructura económica que está compuesta
principalmente por sectores no transables y una estructura empresarial dominada
por microempresas, hace que el progreso económico duradero sea muy difícil.
Varios autores han explicado que los modelos de desarrollo extractivo no
garantizan un progreso duradero y estructural (Prebisch 2018; Lewis 1955;
Rostow 1961; Furtado 1980; Gudynas 2011). Economistas peruanos como Jiménez
(2010), Dancourt (2016) y Gonzales de Olarte (2007) consideran la
industrialización, la diversificación del aparato productivo del país, el
retorno del papel del Estado en la economía (aumento de las inversiones
públicas, redistribución del ingreso, etc.) y el desarrollo del mercado
interno, entre otros, cruciales para el desarrollo económico (Jiménez 2010;
Dancourt 2016; Gonzales de Olarte 2016).
En corto plazo es
muy difícil transformar estructuralmente la economía peruana. Creemos que el
surgimiento de una economía capitalista de subsistencia (ECS) en el Perú impide
la implementación exitosa de un proceso que haría el país menos dependiente de
sus recursos naturales y el inicio de un camino de desarrollo basado en una
mayor producción de valor agregado. La ECS se define como una economía de
microempresas caracterizada por bajos niveles de productividad y expresada en
una remuneración al nivel o cerca (abajo o arriba) del nivel del salario
mínimo.5
El hecho de que el
concepto de ECS es nuevo, el objetivo de esta ponencia no solo es explicar en
qué consiste la ECS, sino también examinar las causas estructurales y
coyunturales que han contribuido a su surgimiento en el Perú. Además, se
estudia como la aparente dualidad de la economía peruana, es decir, la
existencia de una ECS y lo que denominamos una economía avanzada, refuerza esta
misma dualidad. El cuarto objetivo es demostrar cómo la disminuida presencia
del Estado en la economía y el interés del Estado en la continuidad del actual
modelo económico contribuye a que la ECS se permanezca.
Esta ponencia está
organizada en nueve secciones. En las secciones 1 y 2 examinamos el papel del
país en la división internacional del trabajo y las estructuras empresariales y
económicas. La sección 3 está dedicada a las razones por el surgimiento de la
ECS. En la sección 4 presentamos las características de la ECS y en la sección
5 estudiamos la relación entre la economía avanzada y la ECS. La sección 6
trata el tema de trabajo en la ECS y la sección 7 el mercado interno. En la
sección 8 se revisa el rol del Estado peruano en la continuidad de la aparente
división del país en una economía avanzada y una ECS, y, finalmente, la sección
9 presenta nuestras conclusiones.
1. El rol del Perú en la
división internacional del trabajo y la estructura empresarial
Perú es uno de esos países que posee
abundantes recursos minerales. El papel del país en la división internacional
del trabajo es proporcionar las materias primas para el desarrollo económico en
los países capitalistas avanzados y China, entre otros. Por lo tanto, no es
sorprendente que, por ejemplo, la minería ha sido históricamente un asunto
extranjero (Fitzgerald 1981; Torres Cuzcano 2013; Grupo Propuesta 2014). En los
años comprendidos entre 1980 y 2015, según datos del Banco Central de Reserva
del Perú, la participación de los productos mineros en el valor total de las
exportaciones fue entre 50 y 60%.
La función del Perú
en el mundo capitalista globalizado no es una consecuencia de su posesión de
abundantes materias primas necesarias para el desarrollo capitalista en el
Norte global,6 sino el resultado histórico de que su desarrollo
(capitalista) ha sido cortado por la explotación y opresión colonial. El país
entró en la arena capitalista mundial sin haber desarrollado capitalistamente
sus propias fuerzas y procesos productivos, y se sometió a las necesidades del
hoy denominado Norte global (Frank 1971; Mandel 1975; Yepes
del Castillo 1972; Emmanuel 1976; Baran 1964;
Cypher y Dietz 2009).7
La función del país
en el mundo capitalista globalizado se traduce en un modelo económico basado en
la exportación de sus recursos minerales. Este modelo fue introducido en la
década de 1990 durante el régimen de Alberto Fujimori.
El papel del Perú
en la economía mundial capitalista como proveedor de materias primas para el
desarrollo económico en el Norte global, ha hecho que el país sea
extremadamente vulnerable a las recesiones internacionales. Una depresión
económica en los países capitalistas avanzados y China reduce la demanda y los
precios de los recursos minerales del Perú, lo que provoca la disminución de las
tasas de crecimiento económico. Dancourt (2016) sostiene que el alto
crecimiento económico en el Perú está relacionado con los altos precios de los commodities. Las recesiones están
conectadas con bajos precios de los commodities
(Dancourt 2016). Gonzales de Olarte (1986) demuestra que las crisis a corto
plazo que tuvieron lugar en el Perú en el período 1948-1985, han sido
“provocadas” por la reducción de los valores de exportación del país. La
recuperación económica estuvo, en términos generales, ligada, entre otros, con
la mejora de los precios internacionales de cobre, zinc, plata, etc.8
La relación entre
el papel del país en la división internacional del trabajo y los flujos
internacionales de capital se refleja en la parte superior de la estructura
empresarial del país. Según los datos de la revista América Economía, las principales empresas que operan en el país
son empresas extractivistas. Además, mientras que en la década de 1990 las
cinco principales corporaciones que funcionaban en el Perú eran nativas, desde
el 2000 el capital extranjero domina el ranking de las cinco principales
empresas del país.
2. La estructura económica del Perú
En los años 1980 a 2015, la contribución
del sector manufacturero al PBI fue pequeña e incluso descendió. Esto, sin
embargo, no es un fenómeno peruano particular. En Colombia, Bolivia y Brasil,
por ejemplo, existe el mismo problema. Todos estos países dependen, en gran
parte, de sus recursos naturales. También en Malta, los Países Bajos, Nueva
Zelanda y los Estados Unidos, entre otros países, la contribución del sector
manufacturero es relativamente baja (World Bank 2016). Lo que marca la
diferencia entre estos dos conjuntos de países es el hecho de que las naciones
del Norte global compensan en gran medida la contribución limitada de su sector
manufacturero con la producción de servicios transables. En la tabla 1 se
presenta la composición del PBI según sectores económicos en el periodo
1980-2015.
Tabla 1:
Composición del PBI según sectores económicos: 1980-2015 (en precios de 2007)
Sectores
económicos
|
1980
|
1985
|
1990
|
1995
|
2000
|
2005
|
2010
|
2015
|
Agricultura y
ganadería
|
4,7%
|
5,4%
|
6,2%
|
6,1%
|
7,0%
|
6,2%
|
5,7%
|
5,3%
|
Pesca
|
0,2%
|
0,4%
|
0,6%
|
0,6%
|
0,8%
|
0,8%
|
0,5%
|
0,4%
|
Minería
|
18,0%
|
17,4%
|
13,2%
|
11,5%
|
13,2%
|
15,8%
|
13,3%
|
12,4%
|
Manufactura
|
17,7%
|
15,9%
|
16,2%
|
16,5%
|
15,7%
|
16,3%
|
15,5%
|
13,5%
|
Electricidad y
agua
|
1,0%
|
1,0%
|
1,4%
|
1,4%
|
1,7%
|
1,7%
|
1,7%
|
1,8%
|
Construcción
|
3,6%
|
2,9%
|
3,8%
|
5,5%
|
4,6%
|
4,4%
|
6,3%
|
6,2%
|
Comercio
|
10,6%
|
9,5%
|
9,8%
|
10,4%
|
10,0%
|
9,6%
|
10,6%
|
11,2%
|
Servicios
(incluyendo los pagos para los derechos de importación y los impuestos)
|
44,1%
|
47,4%
|
48,8%
|
47,9%
|
47,1%
|
45,2%
|
46,5%
|
49,2%
|
Fuente: http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html (consultado
12/12/2016).
Los servicios que
se producen en el Perú son principalmente servicios no transables. Por lo
tanto, la cuenta de servicios de la balanza de pagos del país muestra un
déficit estructural. Este desequilibrio externo expresa la particularidad de la
producción capitalista en el Perú (Figueroa 1986). El predominio de los
sectores no transables (electricidad y agua, construcción, comercio y la
mayoría de los servicios) en el PBI demuestra que la producción no se centra en
bienes y servicios exportables de alto valor agregado.
La relación entre
la división internacional del trabajo y la estructura económica del Perú está
fortalecida por los movimientos internacionales de capital. No solo estos
movimientos resultan en el rol particular del país en la división internacional
del trabajo, sino que esta división internacional del trabajo en sí ayuda a
configurar, por su parte, las particularidades de estos flujos de capital. Los
flujos de inversión extranjera directa (IED) revelan que el capital
internacional se interesa principalmente por los sectores de la minería, los
hidrocarburos y las telecomunicaciones.9 Se
ha argumentado que los flujos de capital hacia los países subdesarrollados se
especializan en la producción para el mercado mundial o establecen la
infraestructura para esta producción (Mandel 1975).
3. El surgimiento de la economía capitalista de subsistencia
En
la década de ochenta surgió la que denominamos una ECS. Es decir, consideramos
que desde estos años la economía peruana está dividida en una economía avanzada
al servicio de las grandes corporaciones privada —especialmente de las empresas
transnacionales en el sector extractivo— y una ECS.10 En las tablas
2 y 3 visibilizamos esta división en base a datos sobre la distribución de la
Población Económicamente Activa (PEA) por grupos de tamaño empresarial en los
períodos 1986-1995 (Lima Metropolitana) y 1997-2016 (Perú).
Tabla
2: La distribución de la PEA por grupos de tamaño empresarial (ocupación
principal de los empleados) en Lima Metropolitana: 1986-1995 (como porcentaje
de la PEA total en la Lima Metropolitana)11
Tamaño de la
empresa según la cantidad de personas empleadas
|
1986
|
1987
|
1988*
|
1989
|
1990
|
1991
|
1992
|
1993
|
1994
|
1995
|
|
1 individuo
|
23.3%
|
21.6%
|
xxx
|
22.5%
|
24.0%
|
27.9%
|
27.5%
|
25.8%
|
25.2%
|
24.3%
|
|
2-4 individuos
|
25.0%
|
24.2%
|
xxx
|
23.4%
|
25.4%
|
23.1%
|
25.0%
|
26.3%
|
26.7%
|
27.3%
|
|
5-9 individuos
|
9.0%
|
8.5%
|
xxx
|
7.8%
|
8.1%
|
7.1%
|
7.5%
|
8.4%
|
7.9%
|
9.8%
|
|
10-19 individuos
|
5.9%
|
5.6%
|
xxx
|
4.8%
|
5.7%
|
5.3%
|
6.0%
|
5.8%
|
6.2%
|
5.6%
|
|
20-49 individuos
|
6.6%
|
6.1%
|
xxx
|
7.0%
|
6.9%
|
5.9%
|
6.7%
|
6.4%
|
6.7%
|
6.1%
|
|
50-99 individuos
|
4.6%
|
3.7%
|
xxx
|
4.3%
|
4.2%
|
4.4%
|
4.1%
|
4.1%
|
4.6%
|
3.9%
|
|
100-499 individuos
|
8.0%
|
8.7%
|
xxx
|
7.4%
|
6.4%
|
7.7%
|
7.5%
|
7.3%
|
7.2%
|
8.6%
|
|
500 y más individuos
|
17.6%
|
21.6%
|
xxx
|
22.8%
|
19.3%
|
18.6%
|
15.8%
|
15.9%
|
15.5%
|
14.3%
|
|
Total
|
100%
|
100%
|
xxx
|
100%
|
100%
|
99.8%
|
100.1%
|
100%
|
100%
|
100.1%
|
|
Fuente:
Ministerio de Trabajo, Encuesta de Hogares, Lima Metropolitana, 1986, 1987,
1989-1995.
* No hay datos
disponibles para 1988.
Tabla
3: La distribución de la PEA por grupos de tamaño empresarial (ocupación
principal de los trabajadores / empleados) en el Perú: 1998-2014 (como
porcentaje de la PEA ocupada en el Perú)12
Tamaño de empresas según la cantidad de
personas empleadas
|
1998
|
1999
|
2000
|
2001
|
2002
|
2003
|
2004
|
2005
|
2006
|
1 persona
|
23,5%
|
22,9%
|
23,8%
|
21,2%
|
21,5%
|
21,4%
|
20,3%
|
19,5%
|
19,3%
|
2-4 personas
|
46,7%
|
45,5%
|
45,0%
|
48,0%
|
46,8%
|
46,9%
|
46,6%
|
47,2%
|
46,5%
|
5-9 personas
|
11,5%
|
12,7%
|
10,9%
|
11,7%
|
12,2%
|
13,9%
|
14,9%
|
14,8%
|
15,1%
|
10-19 personas
|
3,2%
|
3,3%
|
3,3%
|
3,6%
|
3,1%
|
3,1%
|
3,5%
|
3,9%
|
3,5%
|
20-49 personas
|
2,2%
|
2,6%
|
2,7%
|
2,6%
|
2,5%
|
2,5%
|
2,4%
|
2,3%
|
2,6%
|
50-99 personas
|
1,2%
|
1,3%
|
1,4%
|
1,3%
|
1,4%
|
1,2%
|
1,2%
|
1,2%
|
1,3%
|
100-499 personas
|
2,1%
|
1,9%
|
1,7%
|
2,1%
|
2,0%
|
1,8%
|
2,0%
|
1,9%
|
2,0%
|
500 y más personas
|
9,6%
|
9,8%
|
11,2%
|
9,4%
|
10,4%
|
9,1%
|
9,2%
|
9,1%
|
9,6%
|
Total
|
100%
|
100%
|
100%
|
99,9%
|
99,9%
|
99,9%
|
100,1%
|
99,9%
|
99,9%
|
Tamaño de empresas según la cantidad de
personas empleadas
|
2007
|
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
|
2014
|
2015
|
2016
|
1 persona
|
20,0%
|
19,8%
|
19,4%
|
19,2%
|
19,6%
|
19,2%
|
19,7%
|
19,7%
|
20.1%
|
20.7%
|
2-4 personas
|
45,5%
|
44,7%
|
45,1%
|
45,1%
|
45,8%
|
44,9%
|
44,5%
|
45,0%
|
46.0%
|
45.6%
|
5-9 personas
|
14,1%
|
14,6%
|
14,4%
|
14,6%
|
13,8%
|
13,5%
|
13,0%
|
12,2%
|
11.3%
|
10,5%
|
10-19 personas
|
3,6%
|
3,7%
|
3,7%
|
3,6%
|
3,5%
|
3,7%
|
3,4%
|
3,5%
|
3,2%
|
3,2%
|
20-49 personas
|
2,6%
|
2,7%
|
2,8%
|
2,8%
|
2,6%
|
2,8%
|
2,8%
|
2,7%
|
2,9%
|
2,7%
|
50-99 personas
|
1,3%
|
1,2%
|
1,3%
|
1,3%
|
1,3%
|
1,5%
|
1,6%
|
1,6%
|
1,6%
|
1,5%
|
100-499 personas
|
2,2%
|
2,3%
|
2,4%
|
2,4%
|
2,6%
|
2,5%
|
2,7%
|
2,6%
|
2,8%
|
2,9%
|
500 y más personas
|
10,6%
|
10,9%
|
10,9%
|
10,9%
|
11,1%
|
12,0%
|
12,2%
|
12,6%
|
12,
2%
|
12,8%
|
Total
|
99,9%
|
99,9%
|
100%
|
99,9%
|
100,3%
|
100,1%
|
99,9%
|
99,9%
|
100.1%
|
100%
|
Fuente:
INEI, Encuesta de Hogares, Perú, 1998-2016.
El surgimiento de la ECS es producto de la
división internacional del trabajo que provocó que una parte de la economía
peruana se ligara fuertemente al desarrollo capitalista mundial en general y al
capital internacional en particular. Es decir, la división internacional de
trabajo proporcionó la base estructural para el ascenso de la ECS. Las crisis
económicas y la búsqueda de formas de aliviar las dificultades sociales y
económicas individuales en los años ochenta,13 y la reestructuración
de las empresas en los años ochenta y noventa en el contexto de una ausencia
total de un sistema de seguridad social, contribuyeron a su aparición en el
Perú.
La reestructuración corporativa en los años
ochenta y noventa no fue un asunto exclusivamente peruano. La reestructuración
de los procesos productivos, especialmente en los países capitalistas
avanzados, ayudó a reconfigurar la estructura de la fuerza de trabajo. Mientras
el empleo en los sectores manufactureros comenzó a desaparecer, las ocupaciones
en el sector de servicios empezaron a aumentar (Kolko 1988). Además, no solo se
incorporaron nuevas tecnologías de producción y un nuevo régimen de acumulación
/ regulación laboral (post-fordismo), y se reubicaron en el extranjero las
líneas de producción industrial intensivas en mano de obra (Petras y Veltmeyer
2013), también las relaciones entre el capital y trabajo cambiaron de manera
importante. Esta nueva relación capital-trabajo se basó en la
de-sindicalización, trabajadores flexibles y condiciones laborales desreguladas
(Robinson 2014). La subcontratación y la tercerización, entre otros, fueron
nuevas formas que expresaron la relación trabajo-capital.
4. Características de la ECS
La economía avanzada como la ECS son economías capitalistas. Esto significa que la producción se basa en la propiedad privada de los medios de producción y es impulsada por las ganancias. Ambas sub-economías están monetarizadas y el mercado es el principal mecanismo de distribución.
La división entre la economía avanzada y la
ECS no se reduce a un sector en particular. Es un hecho que, todos los sectores
económicos están divididos en una economía avanzada y una ECS (INEI 2013a;
2014; 2016; 2017). Sin embargo, datos indican que la mayoría de micro y
pequeñas empresas se encuentran en el sector de comercio. La razón es
entendible: para abrir un negocio en este sector no se necesita mucha inversión
y es fácil de cambiar de “oficio” (INEI, 2008).
Las personas que trabajan en la economía avanzada o la ECS tienen que
vender su fuerza laboral o los frutos de su trabajo. En ambas economías, los
individuos son asalariados, trabajan en base de un sueldo, son autoempleados
y/o reciben otro tipo de remuneración (incluyendo en especias). Sin embargo, en
contraste con la economía avanzada, en la ECS las personas viven en niveles de
subsistencia.
La ECS no es una versión moderna de lo que se conoce como una economía
de subsistencia. Aunque el superávit económico es mínimo y las actividades
económicas empleadas están destinadas a la reproducción de la supervivencia, es
decir, las empresas de la ECS no tienden a reproducirse a mayor escala, la ECS
se reproduce a través del mercado y en relación con la economía avanzada. La
ECS es parte integral de la economía peruana en su conjunto.
El Perú no es una economía dual en la que dos sub-economías están
económica y socialmente separadas entre sí y tienen modos de operación
estructuralmente diferentes. A pesar de que las diferencias tecnológicas, las
diferencias en el desarrollo del capital humano y la diferenciación de la
estructura del mercado apuntan a dos sub-economías independientes, la supuesta
naturaleza dual de la economía peruana no significa que estén funcionalmente
separadas entre sí para la producción de valor. Perú puede manifestarse como
una economía dual, pero es esencialmente un todo, orgánicamente unificado, ya
que ambas economías están íntimamente ligadas y se necesitan mutuamente para la
producción y la reproducción.
Las empresas en la ECS son emprendimientos que, en general, no invierten
en capital humano ni en desarrollo tecnológico. En términos marxistas, la
producción de la plusvalía absoluta domina sobre la producción de la plusvalía
relativa. Las ganancias parecen ser demasiado bajas para invertir en máquinas y
tecnología, y los bajos costos salariales no incentivan a estas empresas a
reemplazar a los trabajadores por maquinaria.14 Como es de esperar,
la IED no está dirigida a las empresas en la ECS.
La ECS no es lo mismo que el sector informal. Sin embargo, la mayor
parte de la economía informal se encuentra en la ECS. Además, un país cuya
economía está dividida en una economía avanzada y en una ECS, a menudo también
se caracteriza como una sociedad con un gran sector informal.15
5. La relación entre la
economía avanzada y la ECS
La
relación entre la economía avanzada y la ECS parece similar a la relación entre
los países capitalistas avanzados y las naciones en la periferia del desarrollo
capitalista mundial, y la relación entre las metrópolis nacionales y los
satélites dentro de un país subdesarrollado por otra. En su trabajo “El
desarrollo del subdesarrollo”, Frank (1966) dice lo siguiente: “Del mismo modo
que la capital colonial y nacional, y su sector exportador, se convierte en
satélite de las metrópolis ibéricas (y posteriormente de otras) del sistema
económico mundial, dicho satélite se convierte, a su vez, en metrópolis
colonial, primero, y nacional, después, con relación al sector productivo y a
la población del interior. Además, las capitales provinciales, que son a su vez
satélites de la metrópolis nacional y, a través de esta, de las metrópolis
mundiales, son a su vez centros provinciales alrededor de los cuales giran los
satélites locales. Por lo tanto, toda una cadena de constelaciones de
metrópolis y satélites relaciona todas las partes del conjunto del sistema,
desde su centro metropolitana en Europa o en los Estados Unidos hasta el punto
más alejado del campo o de la selva latinoamericana.”
Esta relación de dominación y de
dependencia se expresa en la funcionalidad de la ECS para el desarrollo de la
economía avanzada. Ciertas tareas productivas se subcontratan a empresas que
operan en la ECS para reducir costos en la economía avanzada. Es un proveedor
clave de mano de obra y de materiales (a bajo costos) para la economía avanzada
como también de los bienes y servicios necesarios para la reproducción de la
fuerza laboral en la economía avanzada. Como produce estos productos a bajo
costos, esta producción ayuda a reducir los gastos de mano de obra en esta
economía.
La idoneidad de
la ECS para la economía avanzada puede compararse con la idoneidad de los
trabajadores informales para la acumulación de capital en los sectores formales
e informales de la economía. El uso de trabajadores informales es muy rentable
para las empresas en el sector formal e informal. Los trabajadores informales
pueden ser empleados para reducir las demandas salariales de los trabajadores
formales y para introducir medidas con el objetivo de aumentar la productividad
y la intensidad del trabajo de los trabajadores formales. Los propios
trabajadores informales también son fuentes de rentabilidad debido a las
siguientes razones: (i) los salarios en el sector informal son más bajos que
los salarios brutos en el sector formal; (ii) la ausencia de derechos laborales
y de representantes sindicales hacen que las tasas de explotación en el sector
informal sean más altas que en el sector formal; y (iii) la inseguridad
económica de los trabajadores en el sector informal hace que sea mucho más
fácil aumentar la intensidad del trabajo. Además, Gamero y Humala (2002) señalan que,
como resultado de los menores costos totales de producción causados por el
trabajo informal, los salarios de los trabajadores formales podrían bajar ya
que los costos de reproducción de estos trabajadores formales han sido
reducidos.
La existencia de una amplia gama de
pequeñas empresas informales es funcional para las corporaciones formales, ya
que estas empresas suministran las corporaciones formales a un costo menor que
otras compañías formales y realizan tareas al servicio de empresas formalmente
establecidas a un costo menor que otros negocios formales (en términos de
costos de mano de obra, costos de mantenimiento de maquinaria y equipo, etc.).
La integración horizontal y vertical de negocios formales e informales queda
demostrada por todo el conjunto de relaciones de subcontratación que existen
entre estas empresas (Semana Económica 1982; Grompone 1991; Kolko 1988).
6. La fuerza laboral en la ECS
Las
personas que están empleadas en la ECS reciben una remuneración que parece no
ser suficiente para la reproducción de su fuerza laboral. Esto es lo que se
llama sobreexplotación (Marini 1985). Aunque no se dispone de información
precisa sobre los costos de reproducción de la fuerza de trabajo, en base a los
datos sobre la línea de pobreza se puede concluir que un gran número de
personas en la ECS está sobreexplotado.
En 2016, la línea de pobreza (la canasta de
alimentos básicos) para una familia de cuatro personas fue US$ 388 (US$ 97 para
cada persona).16 El salario mínimo nominal fue US$ 266. Si bien el
salario mínimo nominal es suficiente para financiar la canasta mensual de
alimentos básicos de una persona, este salario no resulta ser suficiente para
reproducir su fuerza laboral porque no llega a cubrir los gastos de alquiler de
vivienda, electricidad, gas, agua, transporte y educación, entre otros. El
hecho de que alrededor del 70% de la población trabajadora peruana es informal
y de la cual, suponemos, la mayoría gana un salario inferior al salario mínimo
nominal, también podría indicar que un gran número de personas está
sobreexplotado.17
Como hemos visto en las tablas 2 y 3, la
gran mayoría de la PEA está empleada en empresas de 1 a 9 trabajadores y/o
empleados. Las personas que trabajan en estos emprendimientos ganan, según los
datos del INEI, un sueldo o salario alrededor del nivel del salario mínimo
nominal. En el gráfico 1, el nivel salarial mínimo nominal se compara con la
remuneración nominal promedio de las personas que trabajan en empresas que
emplean de 1 a 10 personas.18
Gráfico
1: Salario mínimo nominal y remuneración nominal promedio de las personas que
trabajan en empresas que emplean de 1 a 10 personas: 2001-2012 (en US$)
Fuentes: http://series.inei.gob.pe:8080/sirtod-series/ and www.mintra.gob.pe (consultado 06/08/2017).
Línea
ininterrumpida: remuneración nominal promedio.
Línea
discontinua: nivel de salario mínimo nominal.
La
sobreexplotación en los países periféricos del desarrollo capitalista mundial
está condicionada por el papel de estos países en la división internacional del
trabajo. Como son esencialmente proveedores de las materias primas para el
desarrollo capitalista en el Norte global, grandes industrias que producen
altos niveles de valor agregado no parecen ser necesarias. Según Gonzales de
Olarte (2016), la estructura de la economía peruana se caracteriza por tener
una “relativa baja capacidad de generar valor agregado”.
La sobreexplotación solo se convierte en
realidad en circunstancias específicas. En el caso del Perú, la
sobreexplotación es una realidad para la mayoría de la población trabajadora
debido a (i) la debilidad del movimiento laboral; (ii) la enorme cantidad de
trabajadores y empleados poco calificados que compiten entre sí por pequeños
trabajos temporales;19 y, (iii) la ferocidad de la competencia de
precios entre la gran cantidad de microempresas.20 Además, aunque
las personas sobreexplotados producen para “su propio mercado” y para el
mercado de la economía avanzada, esto no impide que “sus empresas” paguen
salarios por debajo de los costos de la reproducción de su fuerza de trabajo.
Este problema se “resuelve” por el sistema de crédito y por el hecho de
compartir el hogar con otras personas, entre otras medidas.
7. El mercado interno peruano y la ECS
La
ECS comprende procesos de producción específicos y mercados propios. La
segmentación del mercado laboral está acompañada por la segmentación de los
mercados de consumo. Los trabajadores sobreexplotados no solo contribuyen a un
aumento de las ganancias empresariales en general, sino también ayudan a la
creación de un mercado de mercancías de una calidad relativamente baja. Esto
nos lleva al mercado interno peruano.
El tamaño y la estructura del mercado
interno están determinados por el ingreso per cápita. Las diferencias de
ingresos forman la base para la segmentación de los mercados de consumo. Estas
diferencias han provocado que el mercado interno peruano pueda dividirse en
mercados para la economía avanzada y mercados que pertenecen a la ECS. Lo que
se podría denominar el mercado avanzado abarca el mercado externo y los
mercados nacionales de alta calidad. Las microempresas no solo se relacionan
con los procesos de producción y los mercados en la economía avanzada, sino que
también producen para sus propios mercados de bajos ingresos. Los bienes y
servicios que se brindan en estos mercados son de calidad relativamente baja y
ayudan a mantener la reproducción de la fuerza de trabajo en la ECS a bajo
costo, como vestimenta, muebles, transporte y alimentos.
El mercado interno peruano, en su conjunto,
es muy pequeño. La gran mayoría de la PEA trabaja en microempresas y gana un
sueldo o salario igual o cercano (inferior o superior) al nivel del salario
mínimo nominal. De acuerdo con nuestras estimaciones, en el período 2007-2015
el ingreso real promedio per cápita fue alrededor de un 25% más alto que el
nivel del salario mínimo nominal (INEI 2016; INEI 2013b).21
Otro indicador del pequeño tamaño del
mercado interno es la tasa de subempleo. Esta tasa indica el porcentaje de la
PEA que trabaja menos de 35 horas a la semana y que, sin embargo, desea
trabajar más horas, pero no puede encontrar empleo. También incluye personas
que trabajan 35 horas o más por semana, pero reciben un salario por debajo del
salario mínimo real (Parodi Trece 2014). En la Tabla 3, se presentan los datos
sobre la tasa general de subempleo y, más específicamente, el subempleo basado
en el ingreso en los años entre 2001 y 2016.
Table
3: Tasas de subempleo totales y subempleo basado en ingresos: 2001-2016 (como
porcentaje de la PEA)
Años
|
Tasa de subempleo total
|
Tasa de subempleo basada en ingresos
|
2001
|
65.2%
|
54.0%
|
2002
|
64.2%
|
54.6%
|
2003
|
64.4%
|
55.4%
|
2004
|
72.5%
|
65.6%
|
2005
|
73.3%
|
66.4%
|
2006
|
67.9%
|
60.4%
|
2007
|
62.6%
|
54.3%
|
2008
|
58.5%
|
51.1%
|
2009
|
55.6%
|
48.1%
|
2010
|
53.6%
|
46.5%
|
2011
|
51.1%
|
44.9%
|
2012
|
48.1%
|
43.8%
|
2013
|
47.0%
|
43.1%
|
2014
|
46.3%
|
43.0%
|
2015
|
45.7%
|
42.7%
|
2016
|
44.9%
|
42.0%
|
Desde 2006, las tasas de subempleo se han
reducido notablemente. Creemos que esto es principalmente el resultado de los
efectos multiplicadores del auge de las materias primas que comenzó en 2004 y
terminó en 2011. Esto también podría explicar, en parte, por qué en el período
2012-2016 la velocidad de la reducción de las tasas de subempleo comenzó a
disminuirse. Esta celeridad fue negativamente afectada por la reducción del
crecimiento del PBI.
El desarrollo del mercado interno está
condicionado por el desarrollo de la economía mundial. En otras palabras, los
ciclos internacionales de altibajos determinan la evolución del mercado
interno. Desde 2004, el aumento del PBI y, en consecuencia, el aumento del
tamaño del mercado interno, se deben principalmente a la demanda de los
recursos minerales del país y la IED en los sectores extractivos.22
Las fuerzas económicas internas son demasiadas débiles para aumentar, por su
propia cuenta, el tamaño del mercado interno.23
El empresario peruano tiene, definitivamente,
un interés en el desarrollo del mercado interno. La gran mayoría de las
empresas en el Perú, sin embargo, son muy pequeñas y no participan en el
comercio internacional. Por tal razón, el propio carácter de estas
microempresas (baja productividad, bajos salarios) y la competencia de precios
hacen que sea muy difícil aumentar el tamaño del mercado interno. Se puede
argumentar, incluso, que estos factores causan una reducción permanente del
mercado interno.24
El capital internacional y las grandes
corporaciones nacionales no están muy interesados en el desarrollo
del mercado interno peruano. Sus actividades productivas están esencialmente
determinadas por el mercado mundial (Dobb 1970; FitzGerald 1981). En este
contexto, podemos recordar el argumento de Cardoso de que los mercados internos
de los países dependientes no son de interés estratégico para el capital
internacional (Cardoso 1979). En su trabajo con Faletto
señaló que las empresas multinacionales producen en países de bajos sueldos
para obtener una ventaja comparativa, pero no para vender el producto final
(Cardoso y Faletto, 1996).
Como
la función primordial del país y sus trabajadores es proporcionar las materias
primas para el empresariado internacional (o del Norte global), no es necesario
para las fracciones económicas dominantes en el mundo (incluidas las fuerzas
económicas dominantes en el Perú) contribuir al desarrollo del mercado interno
peruano (por ejemplo, aumentando los niveles de remuneración). Solo es
necesario contar con mano de obra suficiente para la extracción de las materias
primas del país. El valor de la producción en el país se realiza en los países
capitalistas avanzados y en China. Emmanuel (1979) argumenta que la exportación
de una gran parte del excedente producido en países como el Perú priva a estas
naciones de los medios para acumular y del crecimiento económico.
Según Palma (1988), el rol en la división
internacional del trabajo por parte de los países en la periferia del sistema
capitalista mundial no permite una acumulación “suficiente” para proporcionar
empleo a todos. Solo se estimulan aquellos sectores que sirven a los intereses
de acumulación en los países en el centro del sistema capitalista mundial.
Las corporaciones transnacionales y las
grandes empresas nacionales no están intencionalmente en contra del desarrollo
del mercado interno peruano. Aunque ambos se benefician de la posibilidad de
obtener ganancias en el Perú, sus objetivos no están íntimamente relacionados
con el desarrollo del mercado interno. El desarrollo de un sector manufacturero
fuerte, por ejemplo, no forma parte de los planes del empresariado
internacional como tampoco de las grandes compañías nacionales.25 Es
exactamente una potencialidad del sector manufacturero de establecer vínculos
hacia adelante y hacia atrás que promueva la integración y la articulación de
la economía, que aumente el empleo y que desarrolle el mercado interno
(Gonzales de Olarte 2016).
Cuando entendemos que el mercado interno
peruano es muy pequeño, también se puede comprender que las crisis económicas
en el Perú no son de sobreproducción.26 Las crisis económicas no son
causadas por bajos niveles de demanda efectiva nacional o por bajo consumo,
sino son la consecuencia de los problemas económicos en el Norte global en
general y de la reducción de las posibilidades del empresariado internacional
para acumular capital en particular. Esta reducción es, primordialmente, la
consecuencia de la disminución de los precios y de los volúmenes de exportación
de los minerales del país (la demanda del capital transnacional).27
La reducida posibilidad de extraer de manera rentable estos recursos, lleva a
las corporaciones transnacionales a dejar de producir en el país y a disminuir
sus inversiones.
8. El Estado y la ECS
El núcleo del modelo de desarrollo
económico del país es la exportación de sus productos primarios y un
funcionamiento relativamente libre de los mercados. Se considera que el Estado
no debe tener un papel activo en las actividades productivas.
La menor
presencia del Estado en la economía es la razón primordial por la que el país
no ha podido integrarse plenamente, es decir, por la existencia de una economía
avanzada y una ECS. Por supuesto, la división del país en dos sub-economías es,
principalmente, el resultado del rol del Perú en la división internacional del
trabajo; sin embargo, la constitución de 1993, que limita el rol del Estado en
la economía, y las políticas neoliberales que fueron implementadas en la década
de los noventa (y aún están presentes) impiden que el Estado desarrolle
políticas que contribuyan a eliminar la mencionada división.
En el contexto
de la “ausencia económica” del Estado, el papel de los responsables políticos
es crucial para cambiar el rol del país en la división internacional del trabajo.
Durante la administración del régimen de Ollanta Humala (2011-2016), por
ejemplo, se implementó el plan Nacional de Diversificación Productiva. El objetivo de este
plan fue “usar los
beneficios económicos derivados de los recursos naturales para brindarle a la
economía peruana una mayor capacidad productiva y transformadora”. Se esperaba que la
implementación de este plan condujera a “altas tasas de crecimiento económico
que sean sostenibles en el largo plazo”, a “aumentar el empleo formal y de
calidad” y a “reducir la dependencia de la economía peruana de los precios de
las materias primas”, entre otros (Ministerio de la Producción 2014). Sin
embargo, el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski (julio de 2016 –
marzo de 2018) que siguió lo de Humala no parecía muy interesado en cambiar
este rol. No solo desactivó el mencionado plan porque creía que esto debería
ser liderado por las fuerzas del mercado, sino que también tomó medidas para
acelerar las inversiones mineras mediante una legislación ambiental relajada y
la mejora de las condiciones infraestructurales para las operaciones mineras y
la exportación de productos mineros. En junio de 2017, por ejemplo, el país
adoptó estándares de calidad del aire más flexibles y en octubre de 2017 se
redujo la cantidad de actividades de exploración minera que tenía que pasar por
el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
La reducción del rol del Estado en la
economía lo ha liberado también de algunas de sus funciones sociales. La
existencia de una ECS es muy conveniente para el Estado porque funciona como
una red de seguridad social para todas aquellas personas que no han podido
encontrar empleo en la economía avanzada. Entonces, se podría argumentar que,
en el Perú, el ejército de reserva de mano de obra no solo abarca al
desempleado y el subempleado, sino a todas las personas que están empleadas en
la ECS.28 En relación con eso, se debe tomar en cuenta que los
países que se encuentran en la periferia del sistema capitalista mundial tienen
un excedente permanente de trabajadores que no tiene más posibilidades que
comenzar pequeños negocios. Estas empresas comerciales se caracterizan por una
escasez de capital y un alto nivel de intensidad de trabajo (Palma 1988).
Finalmente, aparte de la disminuida presencia
del Estado en la economía, el interés que tiene en la continuidad del actual
modelo económico contribuye a que la ECS permanezca. Es decir, la contribución
del sector minero al fisco peruano es crucial para financiar los programas
sociales. Además, el crecimiento económico
estimulado por el desarrollo del sector minero ha sido una de las principales
fuentes para que disminuyan los índices de pobreza (Parodi Trece 2014). En el
gráfico 2 presentamos la evolución de las tasas de pobreza para los años 2004 a
2015. En el gráfico 3 se muestra el desarrollo de los gastos sociales en el
período 2003-2014. La correlación entre las tasas de pobreza y los gastos
sociales es totalmente clara.29
Gráfico
2: Las tasas de pobreza en el Perú: 2004-2015
Gráfico 3: Gastos
sociales peruanos de programas sociales priorizados: 2003-2015 (en millones de
nuevos soles) **
* Datos preliminares.
** Estos programas son educación
preescolar, educación primaria, educación secundaria, promoción y atención
social y comunitaria, salud colectiva y salud individual. Los datos de 2015 son
preliminares.
Fuente: https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/sociales/ consultado
18/04/2016 y 31/08/2017).
9. Conclusiones
La estructura económica del Perú es muy
difícil de cambiar. Es la expresión del papel del país en la división
internacional del trabajo.
En esta ponencia se
ha argumentado que la existencia generalizada de una ECS en el Perú es la
barrera principal para la transformación de la estructura productiva del país.
Sin embargo, la base estructural para el surgimiento de la ECS es el papel del
Perú en la división internacional del trabajo. Por lo tanto, un cambio de la
estructura productiva peruana debería comenzar, necesariamente, con un cambio
del rol del país en el mundo capitalista globalizado.
Aunque el
surgimiento de una ECS en el Perú está estructuralmente relacionado con el
papel del país en la división internacional del trabajo y su apariencia
concreta fue el resultado de condiciones particulares, la propia existencia de
la ECS fortalece el rol del Perú en el mundo capitalista globalizado como,
esencialmente, un proveedor de recursos naturales y contribuye a reforzar la
división de la economía peruana en una economía avanzada y una ECS. Esto ha
sido demostrado no solo por la funcionalidad de la ECS para la economía
avanzada, sino también por el reducido tamaño del mercado interno peruano y las
dificultades estructurales que impiden su crecimiento.
El Estado peruano,
y en particular las políticas neoliberales, contribuye a la continuidad de la
aparente división del país en una economía avanzada y una ECS. Su interés en la
persistencia del actual modelo económico basado en la exportación de recursos
naturales y el relativamente libre funcionamiento de los mercados hace que se
mantenga el fundamento estructural de esta división, es decir, la función del
país en el mundo capitalista globalizado. Creemos, sin embargo, que la
reactivación del mencionado Plan Nacional de Diversificación Productiva puede
ser un primer paso importante en un proceso que podría modificar el rol del
país en la división internacional del trabajo.
Pensamos que una
reducción del número de personas que trabajan en la ECS a favor de un aumento
de empleados y trabajadores en la economía avanzada o la transformación de
microempresas en pequeñas y medianas empresas prósperas solo es posible cuando
existen políticas a largo plazo que ayudan a cambiar la estructura empresarial
del país. Se argumenta que la falta de una financiación adecuada es una de las
limitaciones para el crecimiento y la expansión empresarial. El “alcance
limitado del mercado” reduce los incentivos para que las microempresas (y las
pequeñas) “realicen inversiones cruciales en innovación” (Reeg 2015).
Proporcionar
crédito relativamente barato (inclusión financiera) a las microempresas para
que inviertan en tecnología que les permita aumentar la productividad
(suponiendo que la fuerza de trabajo tenga la destreza y esta destreza está
disponible) no es un camino hacia el éxito. A medida que se mantenga el marco
competitivo que causa una carrera hacia abajo, estos créditos no se utilizarán
para una elevación estructural de las microempresas al rango de pequeñas y
medianas empresas, sino principalmente para cubrir pequeños vacíos y pagar
deudas, y, tal vez, algunas pequeñas oportunidades comerciales a corto plazo.
Sería mucho más eficiente cuando las microempresas, necesariamente estimuladas
por el Estado, se organicen en cooperativas productivas y distributivas. Las
inversiones en tecnología e incluso capital humano serán menos riesgosas ya que
un mercado está asegurado. Además, la estructura cooperativa podría, incluso,
permitir inversiones de un tamaño considerable, ya que se comparten entre los
empresarios. El gobierno debería proporcionar las condiciones
infraestructurales que permitan a estas microempresas cooperar efectivamente en
lugares predestinadas.
______________
(1) La definición de microempresas,
pequeñas empresas, empresas medianas y empresas grandes se basa en las ventas
anuales. Una microempresa se valora a una tasa máxima de 150 Unidades
Tributarias. Las ventas anuales de una pequeña empresa se encuentran entre 150
y 1.700 Unidades Tributarias. Las ventas de empresas medianas y grandes se
consideran superiores a 1700 Unidades Tributarias. El valor de 1 (una) Unidad
Tributaria varía cada año. En 2012 fue alrededor de US $ 1,363 y en 2015 de US
$ 1,206 (aunque la Unidad Tributaria en nuevos soles aumentó, la reducción es
causada por la depreciación de la moneda peruana).
(2) Fuente: https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/micro-pequenas-y-medianas-empresas-concentran-mas-/imprimir/ (consultado
13/10/2018) La definición de microempresas, pequeñas empresas y medianas y
grandes empresas se basa en las ventas anuales.
(3) En 2014, el número de empresas privadas
(formales) ascendió a alrededor de 1,9 millones. Sin embargo, solo 7.882 exportó
sus bienes y/o servicios. En 2014, la contribución de 636 grandes empresas al
valor total de las exportaciones fue 93%.
(4)
Fuente: ADEX, PymeNews, February 2015, en
http://prueba.adexdatatrade.com/Members/Boletines.aspx?g=12. Actualmente no
hay más datos disponibles.
(5) Para obtener información sobre los
niveles de remuneración, consulte http://series.inei.gob.pe:8080/sirtod-series/
y www.mintra.gob.pe. Véase para la relación entre trabajo-ingreso y
productividad, Saavedra (1999: 36-37). Sobre las diferencias de productividad
dentro de la economía peruana y entre compañías de diferentes tamaños según el
número de personas empleadas, Gonzales de Olarte (2016); Cavero (2017); Díaz
(2014).
(6) El Norte global consiste en aquellos
países que solían llamarse países capitalistas avanzados. Estos países forman
parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Sin embargo, no todos los países miembros de la OCDE son naciones capitalistas
avanzadas. Aunque China no se considera un país capitalista avanzado y no
pertenece a la OCDE, debido a su poder económico lo consideramos como parte del
Norte global.
(7) Dos Santos (1986: 304): “Sin embargo,
estas economías, precisamente porque vivían para exportar y no creaban por ello
un mercado interno (ya que el grueso de su ingreso provenía de exportación y,
por tanto, servía de mercado de la producción manufacturera externa y no de la nacional como veremos en
otros capítulos), no lograron constituirse en una economía capitalista
mercantil como en parte de la Europa de
la época, sino en una economía servil que se desarrolla en el marco colonial
exportador. El régimen exportador favorecía la existencia de una economía
natural o de autoconsumo, al lado de la exportadora, y no creaba importantes
efectos secundarios, particularmente en el sector manufacturero; no permitía ni
estimulaba el pleno desarrollo de las relaciones capitalistas de producción
apoyándose por el contrario en formas serviles o esclavistas del trabajo.”
(8) Ver sobre el papel histórico de la
minería en la economía peruana, Seminario (2016).
(9) Cabe mencionar que en los años 1980 a
2016 la industria ocupó el quinto lugar en el ranking del saldo de IED del
país. La minería, comunicación, finanzas y energía ocuparon los puestos uno a
cuatro en esta lista. Fuente: http://www.proinversion.gob.pe/modulos/LAN/landing.aspx?are=0&pfl=1&lan=10&tit=proinversi%C3%B3n-institucional (consultado
13/10/2018).
(10) Debe subrayarse que el capital
internacional forma parte de la economía avanzada. Véase para un análisis
comparativo de lo que hemos denominado una ECS, Jiménez (2012). Este autor
llama a esta economía, siguiendo el trabajo de Matos Mar Perú, Estado desbordado,
“Otro Perú”.
(11) Las diferencias de redondeo hacen que
los porcentajes no se sumen o estén ligeramente por encima del 100%.
(12) Las diferencias de redondeo hacen que
los porcentajes no se sumen o estén ligeramente por encima del 100%.
(13) En el período 1988-1990, el Perú
enfrentó una de las crisis económicas más severas en su historia contemporánea.
Estos años se caracterizaron por un crecimiento económico real negativo, una
hiperinflación, un subempleo vertiginoso y una enorme reducción de los salarios
reales. Ver sobre esta historia Parodi Trece (2010); Crabtree (2005); Reyna
(2000).
(14) Emmanuel (1979: 171): “Desde el punto
de vista de la rentabilidad capitalista —que sólo toma en cuenta la parte
pagada del trabajo—, el bajo costo de la mano de obra vuelve antieconómico el
aumento relativo del capital fijo que implicaría la adopción de técnicas
superiores y procedimientos tendientes a economizar el trabajo humano.”
(15) En 2015, alrededor del 70 al 75% del
PEA fueron trabajadores informales, en “Empleo informal afecta a 3 de cada 4
peruanos”, en http://diariouno.pe/2015/11/27/empleo-informal-afecta-a-3-de-cada-4-peruanos/ (consultado
13/10/2018). Véase también “Informalidad laboral en el país llega hasta el
72,8%”, en https://larepublica.pe/politica/887036-informalidad-laboral-en-el-pais-llega-hasta-el-728 (consultado 23 de
julio de 2018)
(16) Fuente: https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/en-el-peru-264-mil-personas-dejaron-de-ser-pobres-entre-los-anos-2015-y-2016-9710/ (consultado
26/07/2018). Las tasas de US$ se basan en una tasa de cambio nominal promedio
para 2016 de 3,38 soles.
(17) Fuente: https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/el-empleo-informal-en-el-peru-disminuyo-en-39-puntos-porcentuales-9142/ (consultado
21/07/2018)
(18) Solo hay datos disponibles hasta 2012.
Según García (2007), en 2006 60% de los asalariados en microempresas, definido
como empresas que emplean 2 a 9 personas, recibieron una remuneración abajo del
sueldo mínimo. En promedio, sus ingresos fueron menos que la mitad del sueldo
mínimo.
(19) Según las encuestas de hogares de
2013, solo el 20,1% de la PEA ocupada había recibido educación superior. Ver
sobre esto, Cuadros Luque (2017). Parece que no ha cambiado mucho cuando
revisamos los datos de los años anteriores. En 1998, 2002 y 2007,
respectivamente 20,4%, 20% y 23,4% de la fuerza laboral ocupada había tenido
educación superior (Banco Mundial, 2010: 31).
(20) En 2016, el INEI registró 2.116.973
empresas privadas. El 95% de estos negocios fueron microempresas (INEI 2016).
(21) Ver sobre el ingreso promedio per
cápita también: https://www.mef.gob.pe/contenidos/estadisticas/pol_econ/cuadro48.xls (consultado
21/07/2018).
(22) También las inversiones en
comunicación y finanzas han ayudado a incrementar el mercado interno, sin
embargo, en última instancia estas IED dependen de los efectos de ingreso de
las IED en los sectores extractivos.
(23) Para un análisis comparativo sobre la
necesidad de las economías atrasadas para desencadenar el progreso económico a
través del comercio internacional, ver Furtado (1965); Jiménez (2012).
(24) Esta reducción permanente es una de
las razones por la fuerza de la piratería en el Perú.
(25) Aunque hay poco interés en el
desarrollo del sector manufacturero, la industria peruana es un receptor de
IED. Ver la nota de pie 9.
(26) El Perú se ve afectado por las crisis
de sobreproducción en el Norte global en el sentido de que reduce sus mercados
de exportación.
(27) Ver sobre eso Figueroa (1986).
(28) Véase para un análisis comparativo
sobre el ejército de reserva de trabajo, Ruiz Acosta (2003).
(29) En julio de 2015, el Ministro de
Economía y Finanzas del Perú explicó que la reducción de la pobreza en los años
2011-2014 fue de 87% la consecuencia de los programas sociales implementados y
que solo el 13% se debió al crecimiento económico, en “Las ‘tibias’ la economía
en las voces de los peruanos, en http://larepublica.pe/impresa/economia/17961-las-tibias-cifras-de-la-economia-en-las-voces-de-los-peruanos (consultado
16/10/2018).
Referencias
BANCO MUNDIAL
(2010): “El mercado laboral peruano durante la auge y caída”, En http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/El_Mercado_Laboral_Peruano_durante_auge_y_caida.pdf (consultado 12/08/2018).
BARAN, P. A.
(1964): La economía política del
crecimiento, Fondo de Cultura Económica, México / Buenos Aires.
CARDOSO, F.H.
(1979): “Imperialismo y dependencia en la América Latina”. In Economía Internacional II. Teorías del
imperialismo, la dependencia y su evidencia histórica, editado por René
Villarreal, Fondo de Cultura Económica, México, pp. 298-315.
CARDOSO, F. H. y FALETTO, E. (1996): Dependencia y desarrollo en América Latina.
Ensayo de interpretación sociológica, Siglo XXI Editores, S.A. de C.V,
México D.F.
CAVERO, O (2017): “El trabajo en una
economía heterogénea y marginal: Un panorama general de la situación
socio-económica de los trabajadores en el Perú”. In Trabajo y sociedad. Estudios sobre el mundo del trabajo en el Perú,
editado por O. Manky, Pontificia Universidad Católica del Perú, CISEPA, Lima,
pp. 26-57.
CRABTREE, J. (2005): Alan García en el poder. Perú: 1985-1990, Ediciones Peisa, Lima.
CUADROS LUQUE, F. (2017): “Situación del
mercado de trabajo y costos laborales en el Perú”. Cuaderno de Investigación, 2, pp. 34-82.
CYPHER, J. M. y DIETZ, J. L. (2009): The
Process of Economic Development, Routledge, Nuevo York
DANCOURT, O. (2016): Las vacas
flacas en la economía peruana, Documento de Trabajo, 428, PUCP,
Departamento de Economía, Lima.
DÍAZ, J. J. (2014):
“Formalización empresarial y laboral”. In Hacia
un desarrollo inclusivo. El caso del Perú, editado por Ricardo Infante and
Juan Chacaltana, CEPAL y OIT, Santiago de Chile, pp. 173-259.
DOBB, M. (1970): Capitalismo, Crecimiento económico y subdesarrollo, Editorial
Oikos, Barcelona.
DOS SANTOS, T. (1986): Imperialismo y
dependencia, Ediciones Era; México D.F.
EMMANUEL, A. (1979): El intercambio desigual. Ensayo sobre los antagonismos en las
relaciones económicas internacionales, Siglo XXI Editores, México.
EMMANUEL, A. (1976): “El intercambio desigual”,
Cuadernos de Pasado y Presente, 24,
pp. 1-32.
FIGUEROA, V. (1986): Reinterpretando
el subdesarrollo, Siglo XXI Editores, México D.F.
FITZGERALD, E. V. K. (1981): La economía política del Perú, 1956-1978.
Desarrollo económico y reestructuración del capital, Instituto de Estudios
Peruanos, Lima.
FRANK, A. G. (1971): Lumpenburguesía: Lumpendesarrollo, Serie Popular Era, México.
FRANK, A. G. (1966): “The Development of Underdevelopment”, Monthly Review, 18 (4), pp. 17-31.
FURTADO, C. (1980): La economía Latinoamericana. Formación histórica y problemas
contemporáneos, Siglo Veintiuno
Editores, México.
FURTADO, C. (1965): Desarrollo y subdesarrollo, Editorial Universitaria de Buenos
Aires, Buenos Aires.
GAMERO, J. y
HUMALA, U. (2002): Empleo y microempresa
en Lima metropolitana. Entre el desempleo y la sobrevivencia, Desco, Lima.
GONZALES DE OLARTE, E. (2016): Una economía incompleta. Perú 1950-2007.
Análisis estructural, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica
del Perú / Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
GONZALES DE OLARTE, E. (2007): “La economía
política peruana de la era neoliberal 1990-2006”. En Después del Consenso de Washington: Dinámica de cambios
político-económicos y administración de recursos naturales en los países andinos,
editado por Y. Murakami, Kyoto: Center for Integrated Area Studies (CIAS),
Kyoto, pp. 11-37.
GONZALES DE OLARTE, E. (1986): Crisis y democracia. El Perú en busca de un
nuevo paradigma de desarrollo. Documento de Trabajo, 21, Serie Economía, 6,
Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
GROMPONE, R.
(1991): El velero en el viento. Política
y sociedad en Lima, Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
GRUPO PROPUESTA
CIUDADANA. 2014: “Vigilancia de las industrias extractivas. Reporte Nacional
no. 18, Perú 2013”.
http://www.propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/publicaciones/archivos/Reporte%20VIE%2018.pdf (consultado 21/07/2018).
GUDYNAS, E. (2011): “Más allá del nuevo
extractivismo: transiciones sostenibles y alternativas al desarrollo”. In El desarrollo en cuestión: reflexiones desde
América Latina, editado por F. Wanderley, Plural Editores, La Paz, pp.
379-410.
INEI. (2017): Perú: Estructura empresarial 2016, INEI, Lima.
INEI. (2016): Perú: Estructura empresarial 2015, INEI,
Lima.
INEI. (2016): Evolución de la pobreza monetaria 2009-2015.
Informe técnico, INEI, Lima.
INEI (2014): Perú: Estructura empresarial 2013, INEI,
Lima.
INEI. (2013a): Perú: Estructura empresarial 2012, INEI,
Lima.
INEI. (2013b): Evolución de la pobreza monetaria 2007-2012.
Informe técnico, INEI, Lima.
INEI (2008): IV Censo Nacional Económico 2008. Perú:
Características económicas de las micro y pequeñas empresas en el año 2007,
INEI, Lima.
GARCÍA, NORBERT E.
(2007): “RMV, MYPE Y CANASTA BASICA”, Lima. https://www.scribd.com/document/247050762/Reajuste-de-la-RMV-Mype-y-Canasta-Basica-pdf (consultado 01/09/2018)
JIMÉNEZ, F. (2012):
“Empleo y mercado interno en el modelo neoliberal: una nueva hipótesis sobre el
subdesarrollo”, PUCP, Departamento de Economía, Lima, http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/LDE-2012-01-03.pdf (consultado
21/07/2018)
JIMÉNEZ, F. (2010)
“Economía nacional de mercado: una estrategia nacional de desarrollo para el
Perú”. In Opciones de política económica
en el Perú: 2011-2015. Editado por J. Rodríguez y M. D. Tello, Fondo
Editorial Pontifica Universidad Católica del Perú, Lima, pp. 327-370.
KOLKO, J. (1988): Restructuring
the World Economy, Pantheon Books, Nuevo York.
LEWIS, A. W. (1955): Teoría del desarrollo económico, Fondo de Cultura Económica,
México.
MANDEL, E. (1975): Tratado de economía marxista. Tomo II, Ediciones Era, México.
MARINI, RUY M. (1985): Dialéctica de la dependencia, Ediciones Era, México.
MATOS MAR, J.
(2012): Perú, Estado desbordado y
sociedad nacional emergente, Universidad Ricardo Palma, Editorial
Universitaria, Lima.
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.
(2014): Plan nacional de diversificación productiva. Documento sujeto a
consulta pública. Ministerio de Producción, Lima.
https://www.mesadeconcertacion.org.pe/sites/default/files/archivos/2015/documentos/11/mp_plan_nacional_de_diversificacion_productiva_2014.pdf (consultado 22/07/2018).
MUKHERJEE, D. (2016): “Informal economy in emerging economies: not a sRissoubstitute
but a complement”, International Journal of Business and Economic Development, 4 (3), pp. 16-27.
PALMA, D. (1988): La informalidad, lo popular y el cambio
social, Desco, Lima.
PARODI TRECE, C.
(2014): Perú 1995-2012. Cambios y
continuidades, Universidad del Pacífico, Lima.
PARODI TRECE, C. (2010): Perú 1960-2000. Políticas económicas y
sociales en entornos cambiantes, Centro de la Investigación de la
Universidad del Pacífico, Lima.
PETRAS, J. y H. VELTMEYER (2013): Social movements in Latin America.
Neoliberalism and popular resistance, Palgrave Macmillan, London. Unedited
version.
PREBISCH, R.
(2018): “The Economic Development of Latin America and its
Principal Problems”. http://www.rrojasdatabank.info/prebisch_theec-development.pdf (consultado 22/07/2018).
REEG, C. (2015): Micro and Small Enterprises as Drivers for
Job Creation and Decent Work. Discussion
Paper, 10, German Development Institute, Bonn.
REYNA, C. (2000): La anunciación de Fujimori. Alan García 1985-1990, Desco, Lima.
ROBINSON, W. I. (2010): Latin America and Global Capitalism. A Critical
Globalization Perspective, The Johns Hopkins
University Press, Baltimore, Maryland.
ROSTOW, W. W. (1961): Las etapas del crecimiento económico. Un manifiesto no comunista,
Fondo de Cultura Económica, México
RUIZ ACOSTA, M. A. (2003): “Devastación y
superexplotación de la fuerza de trabajo en el capitalismo periférico: una
reflexión desde América Latina”. Razón y
Revolución, 25, pp. 35-89.
SAAVEDRA CHANDUVI, J. (1999): La
dinámica del mercado de trabajo en el Perú antes y después de las reformas
estructurales, Serie Reformas Económicas, 27, ECLAC, Santiago de Chile.
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7475/S9900036_es.pdf?sequence=1 (consultado 22/07/2018).
SEMANA ECONÓMICA.
(1982): “Lo Informal es muy formal. Semana
Económica 2 (76), pp. 6-7.
SEMINARIO, B. (2016): El desarrollo de la economía peruana en la era moderna. Precios,
población, demanda y producción desde 1700, Universidad del Pacífico, Lima
TORRES CUZCANO, V. (2013): Grupos económicos y bonanza minera en el
Perú. El caso de cinco grupos mineros nacionales, CooperAcción, Lima.
WORLD BANK. (2016): “World Development Indicators 2016.” https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/23969/9781464806834.pdf?sequence=2&isAllowed=y (consultado 22/07/2018).
YEPES DEL CASTILLO,
E. (1972): Perú 1820-1920. Un siglo de
desarrollo capitalista, Instituto de Estudios Peruanos /
Campodonicoediciones, Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.